Consejos para una buena salud digestiva
El pasado 29 de mayo se celebró el Día Mundial de la Salud Digestiva. Una iniciativa promovida por la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD), con la que se pretende concienciar y sensibilizar a la población sobre la necesidad de cuidar el bienestar digestivo. ¿Cómo? Con una serie de hábitos saludables y consejos para una buena salud digestiva.
En esta ocasión, la jornada se ha dedicado a la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII), que en nuestro país afecta a alrededor de 100.000 personas. Hinchazón, malestar, diarrea, vómitos, gases, estreñimiento… Son algunos de los síntomas de estas enfermedades que, aunque puedan parecer habituales porque todos nosotros los hayamos padecido en algún momento, no lo son. Por ello, escuchar a nuestro organismo cobra vital importancia para prevenir males mayores.
Adquirir hábitos alimenticios saludables es el primer paso, pero también es conveniente seguir estos consejos para una buena salud digestiva. ¡Apunta!
Consejos para una buena salud digestiva
1.- Consumir diariamente hortalizas frescas, frutas y cereales integrales. Su contenido en fibra los hace especialmente recomendables. También son fuente de fibra las legumbres y los frutos secos, que intentaremos comer alrededor de dos veces por semana.
2.- Beber mucho líquido. Sobre todo, agua y reducir las bebidas refrescantes con gas azucaradas.
3.- Cocinar los alimentos de forma adecuada. El modo de cocinar los alimentos es tan importante como lo que comemos. Para gozar de una buena salud digestiva, es más conveniente cocinar los alimentos al vapor, en el horno, en papillote. Se recomienda evitar las grasas, las salsas y picantes.
4.- Practicar ejercicio físico a diario. Hacer deporte, como mínimo 30 minutos al día, mejora las digestiones pesadas y ayuda a regular el tránsito intestinal, entre otros muchos beneficios. Además, es una de las mejores formas de relajación, una vía de escape y una divertida manera de luchar contra el sedentarismo.
5.- Limitar el consumo de azúcar. Los azúcares refinados, los dulces procesados y los alimentos grasos no están entre las recomendaciones para una buena salud digestiva.
6.- Regular el horario de las comidas. A veces, el ritmo diario impide mantener un horario regular para las comidas. Pero cuando se trata de cuidar el bienestar digestivo, este aspecto es importante. Hay que intentar desayunar, comer y cenar a la misma hora y no descuidar el almuerzo y la merienda. Es recomendable comer 5 veces al día, así se evitan las comidas copiosas y se facilita la digestión.
Ya lo sabes, si quieres ayudar a cuidar tu salud digestiva, súmate a estos consejos y disfruta de tu calidad de vida.
excelente dato, aunque vivo en Colombia, veo su pagina con frecuencia y los datos que tienen son interesantes, al igual los productos. cuando vuelva a España tengo que ir a comprar algunos que me han gustado mucho.
felicidades.
Hola María Yanet,
Muchas gracias por su comentario. ¡Enviamos a todo el mundo! Por lo que si quiere comprar algún producto, puede hacerlo a través de la web y recibirlo en Colombia.
Un saludo